empoderamiento de la mujer dominicana

Empoderamiento de la mujer en la República Dominicana

Dentro de las acciones de sostenibilidad que deben llevar a cabo tanto empresas como gobierno, se ubica como eje rector el empoderamiento de la mujer dominicana a través de distintas estrategias de género que permitan la inclusión femenina.

El Pacto Mundial de Naciones Unidas (ONU) ha considerado que cuando las mujeres están empoderadas, todos se benefician; empoderar a las mujeres en la vida económica y en todos los sectores es central para i) Construir economías fuertes; ii) Establecer sociedades más justas y estables; iii) Alcanzar objetivos acordados internacionalmente sobre desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos; iv) Mejorar la calidad de vida de las mujeres, hombres, familias y comunidades; v) Impulsar las operaciones y metas empresariales.

La ONU estableció los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, que sirven como guía para fomentar prácticas que empoderen a las mujeres desde los ámbitos de igualdad de remuneración, igualdad de oportunidades para el avance profesional, la licencia parental remunerada y la tolerancia cero al acoso sexual en el lugar de trabajo.

Sin embargo, desde el ámbito empresarial y de alta dirección, debemos continuar sumando esfuerzos para fomentar el emprendimiento que impulse el talento y la capacidad de las mujeres con el objetivo principal de alcanzar la autonomía económica, construir alianzas estratégicas con otras mujeres líderes, encontrar el balance en la vida de las mujeres que les permita desarrollarse plenamente profesional como personalmente, así como contribuir al ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, la integridad corporal y física.